¡Oferta!
Curso Especializado

Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privadas Y Obras Por Impuestos

Deseo información detallada del programa
Curso Especializado

Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privadas Y Obras Por Impuestos

Inicio

05 de Diciembre

Horas academicas

86 horas

Curso

Modalidad Virtual

Solicitar presupuesto de Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privadas Y Obras Por Impuestos

S/450.00 S/350.00

Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privadas Y Obras Por Impuestos

Solicitar más información

Nuestra legislación, desde el año 2005 hasta la actualidad, ha venido actualizándose con nuevas obligaciones legales, en las que establecen la obligatoriedad a que todaslas empresas e instituciones públicas deben tener instalado un Sistema de Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privada y Obras por Impuesto. El Centro de Desarrollo Profesional ICEL ofrece un curso a los participantes, para quepuedan interpretar y aplicar adecuadamente estas obligaciones.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL CURSO DE INVERSIÓN PÚBLICA PRIVADA: ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y OBRAS POR IMPUESTOS?

• Fortalecer las competencias de los profesionales responsables en la gestión de la Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privada y Obras por Impuestos para aplicar conceptos y herramientas modernas de Sistemas de Gestión en las entidades públicas y privadas.

• Conocer la legislación de obligatorio cumplimiento para diseñar e implementar políticas para gestionar la Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privada y Obras por Impuesto en sus organizaciones.

• Evitar multas y sanciones de la Sunafil, órgano supervisor del cumplimiento de la normativa laboral.

Módulo 1

MARCO LEGAL DE LAS APP EN PERÚ
• Contexto normativo actual
• Sistema de inversión publico privado
• APP Autosostenibles y Cofinanciadas
• Requisitos mínimos y admisión a trámite para una IP
• Evaluación y declaratoria de interés de una IP
• Estructuración de una IP

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

• Análisis contextual: el desarrollo y la planificación
• El proyecto en el contexto de la organización y de la gestión pública
• Identificación y Formulación de Proyectos
• Métodos de manejo de relaciones con Stakeholders
• Fundamentos del riesgo, análisis de riesgo e instrumentos de
mitigación
• Comparador Público Privado y Value for Money

GESTIÓN DE LAS APP

• Project Management
• Cooperaciones
• Sociedad de Propósito Especifico
• ¿Por qué usar APP?
• Mejores prácticas en APP

Módulo 2

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

• Conceptos básicos
• instrumentos y opciones de financiamiento
• Estructuración Financiera de las APP
• Cobertura y Seguros

LA LEY DE OBRAS POR IMPUESTOS COMO MECANISMO ALTERNATIVO
DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

• Objetivo y alcance de La Ley 29230
• Características de los proyectos de inversión pública a ser priorizados bajo el nuevo marco legal DL 1253, Invierte Perú.
• Beneficios de la ley para el sector público y privado

MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA OBRAS POR IMPUESTOS

•DL 1250, modificaciones de la ley
• DS Nº 036-2017-EF, principales modificaciones al Reglamente (plazo, ley de contrataciones, ampliación de sectores, simplificación de procesos, tiempo de recuperación de las inversiones para casos de exceder el límite del CIPRL, supervisión del proyecto)
• La Ley 30264 Ley que establece medidas para promover el crecimiento económico
• Ley 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
• Análisis de los actores involucrados y su marco normativo funcional
aplicable

Módulo 3

CONTEXTO DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA REALIZADAS BAJO LA LEY 29230

•¿Qué proyectos se pueden financiar?
• Rol del Sistema Nacional de Programación Multianual y el Sistema Nacional de Inversión Pública – Privada
• Incremento y diversificación de los proyectos en cartera propuestos por los Gobiernos Locales y Regionales

ESQUEMA GENERAL DEL PROCESO A SEGUIR

• Participación de la Contraloría General de la Republica
• Consideraciones para la implementación de la Ley de Obras por Impuestos

Proceso Técnico Normativo de la Ley 29230

• Priorización del Proyecto
• Proceso de selección
• Ejecución de proyectos

Todas las empresas, independientemente del giro, tamaño o montos de ventas. El cumplimiento de los actuales requisitos legales y contractuales, aplican a todos los trabajadores, incluso el personal de terceros o las subcontratas o sujetos a modalidades, o estudiantes o practicantes.

EDUARDO ULLOA GONZALES

Economista Titulado por la Universidad de Lima, egresado de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos UPC/Escuela de Postgrado Universidad Europea Laureates y con estudios Maestría en Control de Gestión - Universidad Mayor de San Marcos. Cuenta con dos Diplomados en Asociaciones Público-Privadas en la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima. Diplomado en Gerencia de Proyectos Bajo el Enfoque del PMI. Poseo una Certificación en Fideicomisos y Titulación de Activos - ESAN. Experto en Negociación y Manejo de Conflictos - ESAN. Experiencia asesorando en Proyectos de Telecomunicaciones – Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Proyectos Regionales de Banda Ancha a cargo del FITEL. Experiencia en el diseño, gestión y evaluación de Asociaciones Público-Privadas.

S/450.00 S/350.00

Inversión Pública Privada: Asociaciones Público Privadas Y Obras Por Impuestos

Solicitar más información