¡Oferta!
Curso Especializado

SIAF – Sistema Integrado de Administración Financiera

Deseo información detallada del programa
Curso Especializado

SIAF – Sistema Integrado de Administración Financiera

Inicio

28 de Marzo

Horas academicas

100 horas

Curso

Modalidad Virtual

Solicitar presupuesto de SIAF – Sistema Integrado de Administración Financiera

S/470.00 S/350.00

SIAF – Sistema Integrado de Administración Financiera

Solicitar más información

El Sistema Integrado de la Administración Financiera (SIAF) es una herramienta importante en la administración del Estado. El SIAF actualmente encuentra un soporte importante en la tecnología, ya que permite administrar de manera inmediata grandes volúmenes de información a nivel nacional, centralizándolo de manera inmediata gracias al internet.

El Centro de Desarrollo Profesional ICEL, ha desarrollado el presente Curso con el objetivo de brindar herramientas conceptuales y técnicas necesarias a los profesionales que trabajen o deseen trabajar en las instituciones del Sector Público y de esta manera puedan dominar el uso de esta importante herramienta.

Sesión 1 - PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS

• Modernización de la Gestión del Estado y Presupuesto Público.
• Articulación del presupuesto con enfoque por resultados a los planes estratégicos.
• Los Planes Estratégicos Institucionales (PEI) y los Planes Operativos Institucionales (POI).

MARCO JURIDICO, PRESUPUESTAL Y FINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS

• Análisis de la importancia de la Administracion Financiera en las instituciones públicas y el Estado, cambios según el DL Nro. 1436. Nueva plataforma Web

Sesión 2 - SIAF - PRESUPUESTAL

Generalidades y procedimientos

• Las Cadenas Programáticas – Estructura, Análisis de cadenas según Producto, Actividad Proyecto, Obra o Acción de Inversión.
• Procedimientos para la Creación de Nuevas Cadenas Programáticas – Requerimientos Institucionales
• Aplicación de Metas Presupuestales, Creación de Nuevas Metas y Modificaciones.
• Actualización de Cadenas de Clasificadores de Gasto e Ingreso.
• Modificaciones del Marco Presupuestal – Registro de Notas de Modificación Presupuestaria.

Sesión 3 - SIAF - ADMINISTRATIVO

Generalidades, procedimientos y Desarrollo de Casos Prácticos

• Introducción a los Procedimientos Administrativos
• La Certificación Presupuestal
• Partidas de Gastos priorizadas por Cadena Programática y la Certificación Presupuestal
• Procedimiento de Registro de Solicitudes de Certificación de Créditos
Presupuestarios según tipo de Gastos Anualizados (Planillas Nombrados, Planilla de Pensiones, Obras, Bienes y Servicios, Servicios Públicos, Apertura Caja Chica), por genérica y especifica de gasto.
• Modificación de las Certificaciones Presupuestarias (Ampliaciones, Rebajas) .

El Compromiso Anual

• Registro de los Compromisos Anuales por Cadena Programática Identificación por Certificado
• Presupuestal
• Aplicación de los diferentes Tipos de Operación y específicas de Gasto
• Registro del Compromiso Anual
• Fase de ejecución
• Rebajas, ampliaciones, modificaciones

Registro del Compromiso Mensual

• Áreas responsables de su registro, registro de adquisición sin proceso, registro de adquisición con procesos de selección, anulación del compromiso mensual.

Registro del Devengado

• Concepto, documentos fuente, documentación sustentadora, área responsable de su registro, procedimiento de registro. Control Previo, análisis de Ejecución Presupuestal
• Aplicación de Casos Prácticos
-Expedientes de Adquisición de Bienes y Servicios,
Planillas de Remuneraciones. Encargos, Caja Chica, Viáticos, TransferenciabFinancieras etc, Notas de Cargo con y sin afectación presupuestal.

Sesión 4 - SIAF - TESORERÍA

Generalidades y procedimientos

• La Directiva de Tesorería
– Definiciones, Normatividad, disposiciones complementarias
• Definición de Rubros y Tipo de Recurso
• Apertura y Mantenimiento de Cuentas Corrientes Institucionales
• Registro de Código de Cuenta Interbancaria: CCI Fase Girado
• Documentación Sustentatoria. Aplicación de diferentes documentos utilizados para el girado según tipo de operación en el gasto. (Cheques, Cartas Órdenes,
CCI, otros)
• Bienes y Servicios (Cobranzas Coactivas, Detracciones)
• Devoluciones a Tesoro Público – Emisión de documento T6 Operaciones de Ingreso
• Procedimiento de Registro de diferente tipo de Operaciones de Ingresos

Presupuestales y no presupuestales

• Fases de Ejecución – Determinado y Recaudado
• Secuencias de Anulación, Rebajas, Ampliaciones de Determinados y Recaudado
• Devoluciones de Ingresos
• Impacto de los Ingresos en los Estados Presupuestarios y Financieros
• Casos Prácticos de Ingresos
• Las Rendiciones de Cuenta – Registro de Rendiciones de Cuentas de Otras
Operaciones (A, AV, E, C) Calendario de Pagos
• Los nuevos procedimientos en la Programación de Calendario de Pagos Trimestrales Proyectados y Mensuales

Sesión 5 - SIAF - CONTABLE

Generalidades, Procedimientos y Desarrollo de Casos Prácticos

• Revisión Marco Normativo
• Plan Contable Gubernamental
• Tabla de Operaciones: Contenido y funcionalidad
• Notas Complementarias
• Contabilización Compromiso Anual
• Contabilización Registros Administrativos (Ingresos y Gastos por fases y aplicación de la Tabla de Operaciones)
• Contabilización Documentos Entregados
• Procesos (Gestión de Procesos y Envío), Validar Contabilización, Mayorizar Cuentas y Validar
• Saldos, Pre Cierre y Cancelar Pre Cierre

Sesión 6 - SIAF – CONTABLE (WEB)

Generalidades, Procedimientos y Desarrollo de Casos Prácticos

• Verificación de presupuesto, ejecución y saldo presupuestal
• Verificación y validación de reportajes en aplicativos WEB
• Estados Presupuestarios y Financieros
• Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
• Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto
• Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)
• Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)
• Estados Financieros

Todos los funcionarios públicos desplegados en sus tres niveles de gobierno: administradores, contadores públicos, tesoreros, operadores logísticos, economistas, abogados, entre otros profesionales que deseen permanecer actualizados con respecto al tema.

MG. EDGAR MAGUIÑA ROCA

Contador Público Colegiado – UNASAM (Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo), con conocimiento y experiencia profesional en administración financiera del sector público.

Master en Gerencia Pública – Centro Europeo de Innovación y Gestión-España, Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera-Universidad de Catalunya-Colombia. Miembro de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC. Ex Contador General del Congreso de la República, Ex Consultor en Administración Financiera-COFOPRI, Ex Consultor Proyecto SIAF II – MEF/BID. Integrante de la Comisión Especial de Iniciativa Anticorrupción de la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú.

S/470.00 S/350.00

SIAF – Sistema Integrado de Administración Financiera

Solicitar más información