¡Oferta!
Curso Especializado

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

Deseo información detallada del programa
Curso Especializado

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

Inicio

05 de Diciembre

Horas academicas

180 horas

Curso

Modalidad Virtual

Solicitar presupuesto de CONTRATACIONES CON EL ESTADO

S/300.00 S/200.00

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

Solicitar más información
Categoría:

Nuestra Metodología le permite al alumno participar de manera activa aplicando los conceptos teóricos a través de casos prácticos y de exámenes calificados virtuales los cuales les servirá para identificar en que nivel se encuentran en su curso de capacitación.
El alumno tendrá el soporte de una plataforma virtual educativa (MOODLE), mediante un usuario y contraseña personal.

Brindar los conocimientos teórico – prácticos en gestión administrativa, con la finalidad que los participantes se encuentren en la capacidad de poder identificar y aplicar los conceptos básicos y prácticos de la administración en el marco de la normativa vigente.

Sesión 1
  • Directiva N° 013-2017-OSCE.
  • Planificación Estratégica y gestión de Resultados.
  • Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
  • Cadena de Valor.
  • Ley N° 27815: Ley del Código de Ética de la Función Pública.
  • Principios, deberes y prohibiciones del Funcionario Público.
  • Identificación de Responsabilidades.
Sesión 2
  • Los planes estratégicos de los tres niveles de gobierno: Estructura, Alineamiento con el Plan estratégico institucional y los Lineamientos de la Modernización Nacional   de la Gestión Pública.
  • Relación entre PEI y los planes estratégicos de los diferentes niveles de gobierno.
  • Indicacores del PEI.
  • Alineamiento de los planes estratégicos de acuerdo a niveles de gobierno.
  • Fases: Prospectiva, Estratégica, Institucional y de Seguimiento.
Sesión 3

Planificación y Actuaciones preparatorias 

  • Cuadro de Necesidades.
  • Plan Anual de Contrataciones.
  • Análisis del requerimiento.
  • Situaciones durante las actuaciones preparatorias que evidencia la aplicación de los principios de la Ley de contrataciones del Estado.
  • El estudio de mercado.
  • Informe que sustenta el estudio de mercado en relación a los principios de la Ley de Contrataciones del Estado.
  • Cuadro consolidado de necesidades.
  • Formato del cuadro consolidado de necesidades.
  • Determinación del procedimiento de selección.
  • Relación entre los requerimientos y su inclusión/exclusión en el plan anual de contrataciones.
  • Inclusión/exclusión de contrataciones del plan anual de contrataciones.
Sesión 4
  • Cuadro de Necesidades.
  • Plan Anual de Contrataciones.
  • Análisis del requerimiento.
  • Situaciones durante las actuaciones preparatorias que evidencia la aplicación de los principios de la Ley de contrataciones del Estado.
  • El estudio de mercado.
  • Informe que sustenta el estudio de mercado en relación a losprincipios de la Ley de Contrataciones del Estado.
  • Cuadro consolidado de necesidades.
  • Formato del cuadro consolidado de necesidades.
  • Determinación del procedimiento de selección.
  • Relación entre los requerimientos y su inclusión/exclusión enel plan anual de contrataciones.
  • Inclusión/exclusión de contrataciones del plan anual de contrataciones.
Sesión 5

Ejecución de Procedimientos de Selección

  • Plazos en la ejecución de los procedimientos de selección.
  • Consultas y observaciones.
  • Pliego de absolución de consultas y observaciones.
  • Respuestas a las consultas y observaciones.
  • Requisitos de admisibilidad de ofertas.
  • Subsanación de observaciones de las ofertas.
  • Documentos para creditar los factores de evaluación.
  • Calificación de ofertas.
  • Evaluación y calificación de ofertas.
  • Consentimiento de la Buena Pro.
  • Solución de Controversias en la Etapa de Selección:Recurso de Apelación.
Sesión 6
  • Situaciones que impiden el perfeccionamiento el contrato.
  • Plazos y requisitos para el perfeccionamiento del contrato.
  • Causales para declarar la nulidad del contrato.
  • Nulidad del contrato.
  • Causas y consecuencias de la nulidad del contrato.
  • Modificación del contrato: Adicionales, reducciones o ampliaciones de plazos.
  • La subcontratación.
  • Ejecución de garantías y aplicación de penalidades.
  • Causales para resolver y declarar la nulidad de un contrato.
  • La Conformidad.
  • Contrataciones complementarias.
  • Evaluación de las contrataciones complementarias realizadas.

Dirigido a profesionales y técnicos vinculados a la gestión de documentos y archivos de las instituciones públicas y privadas que buscan optimizar y modernizar su servicio de archivos; así como también estudiantes y público en general que deseen profundizar sus estudios o
especializarse sobre el tema.

S/300.00 S/200.00

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

Solicitar más información
Categoría: