¡Oferta!
Diploma Especializado

Administración y Gestión Pública

Deseo información detallada del programa
Diploma Especializado

Administración y Gestión Pública

Inicio

26 de abril

Horas academicas

230 horas

Curso

Modalidad Virtual

Solicitar presupuesto de Administración y Gestión Pública

S/750.00 S/300.00

Administración y Gestión Pública

Solicitar más información

Los docentes desarrollarán clases magistrales con amplias casuísticas del tema, exponiendo ejemplos concretos de su experiencia como Ex-Ministros, Presidentes, Directores y Consultores Internacionales.

Conocerás de primera mano la operatividad del Sector Público: la implementación de leyes y normas en la práctica, la gestión de una Entidad Pública en el día a día, los procesos que deben seguir, sus dificultades y problemas, y, sobre todo, las formas de solución a los mismos para llevar a cabo una gestión exitosa en el Estado.

El diseño y elaboración de los programas de capacitación cumplen los estándares que exige SERVIR, de acuerdo con la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

La certificación obtenida es válida para convocatorias públicas y privadas.

Llena el formulario o contáctanos por WhatsApp para acceder a esta increíble promoción.

MÓDULO I: MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA GESTIÓN PÚBLICA

⦁ Reforma del Estado: Modelo peruano, descentralización y modernización.
⦁ Revisión de la legislación nacional, de todos los intentos de reforma y del proceso actual.
⦁ La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública: Pilares, ejes, implementación y alcance.
⦁ La Instrumentalización del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública y su relación con otros Sistemas Administrativos.
⦁ Lineamientos: Para las Entidades Públicas en General, para Ministerios y Entes Rectores de Sistemas Funcionales y para Entes Rectores de los Sistemas Administrativos. Casos de estudio.
⦁ El Rol del Ente Rector: Secretaría de Gestión Pública de la PCM.

MÓDULO II: GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

⦁ Características de la política pública.
⦁ Funciones y niveles de planificación de las políticas públicas.
⦁ Descentralización y coordinación de las políticas públicas.
⦁ El rol de los incentivos en el diseño y ejecución de las políticas públicas.
⦁ Gobernanza, gobernabilidad y cohesión social.
⦁ Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
⦁ Análisis de experiencias.

MÓDULO III: GESTIÓN POR PROCESOS

• Antecedentes y Conceptos de la Gestión por Procesos aplicado al Sector Público.
• Tipos de Procesos: estratégicos, operacionales y de apoyo.
• Herramientas útiles para el desarrollo de procesos: Ficha y Flujo de procesos.
• Gestión de Procesos: Procesos estables, adaptables y flexibles.
• Sistema de indicadores. Medición de procesos.
• Mejora de los procesos.
• Gestión de la calidad y Reflexiones para la Gestión Pública.

MÓDULO IV: PRESUPUESTO POR RESULTADOS

• El PpR en la ley de presupuesto público.
• Directivas para los programas presupuestales para el año fiscal 2018.
• Instrumentos del PpR: Programas presupuestales, seguimiento, evaluación e incentivos de la gestión.
• Indicadores de desempeño y metas.
• Lineamientos para el control de la gestión.
• Diseño del programa presupuestal desde el PpR: Información, diagnóstico, diseño, seguimiento y evaluación, programación física y financiera.

MÓDULO V: GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

• Principales cambios que ha traído la Nueva Ley de Contrataciones N° 32069 en Bienes, Servicios y Obras.
• Ámbito de aplicación, principios y nuevos enfoques de la Nueva Ley de Contrataciones Públicas N° 32069.
• Proceso de Contratación, etapas esenciales y modalidades eficientes como contratos menores y compras centralizadas.
• Ejecución contractual, solución de controversias y régimen de infracciones.

MÓDULO VI: GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA BAJO INVIERTE.PE

• Marco Normativo Actual del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE según el nuevo DL N° 1432 publicado el 16/09/18.
• Diferencias entre el nuevo INVIERTE.PE y el SNIP.
• Gestión de Proyectos de Inversión Pública con INVERTE.PE.
• Estudios definitivos y/o expedientes técnicos de Proyectos de Inversión Pública con INVERTE.PE.
• Evaluación Expost con INVERTE.PE

MÓDULO VII: GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PÚBLICO Y LA LEY DEL SERVICIO CIVIL

• Funciones de la Gestión de Recursos Humanos.
• Políticas y Planificación de Personal. Gestión del Empleo.
• Gestión del Rendimiento.
• Gestión de la Compensación.
• Gestión del Desarrollo y Capacitación.
• Gestión de Relaciones Humanas y Sociales.
• Reforma del Servicio Civil, Ley 30057.
• El tránsito al nuevo régimen del Servicio Civil.
• El Régimen disciplinario en el Servicio Civil.

MÓDULO VIII: CONTROL GUBERNAMENTAL Y ENFOQUE ANTICORRUPCIÓN

• ¿Qué es, para qué sirve y por qué es importante el control previo y concurrente?
• Sistema Nacional de Control.
• Contraloría General de la República.
• Riesgos asociados al ejercicio de la función pública.
• Responsabilidades administrativas, civiles y penales.
• Identificación, tipos y respuesta a los riesgos.
• Implementación de controles previos y concurrentes.

Curso dirigido a funcionarios, directivos, consultores, profesionales, trabajadores, estudiantes universitarios de últimos ciclos y público en general, vinculados al Sector Público de los distintos niveles de gobierno: central, local y regional; que buscan fortalecer sus conocimientos y desarrollarse en el campo de la administración pública perfeccionando su gestión, para permitirles optimizar los recursos públicos asignados en el marco de la transparencia.

  • El diseño y elaboración de los programas de capacitación cumplen los estándares que exige SERVIR, de acuerdo con la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.
  • La certificación obtenida es válida para convocatorias públicas y privadas.
Néstor Augusto Piñan Gomez

Formación Académica

  • Doctorado en Educación: Universidad Guzmán y Valle (2013-2015)
  • Maestría en Derecho Registral y Notarial: Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2010-2011) (Grado obtenido en Nov 2015)
  • Especialización en Gestión Pública y Gobernabilidad: PUCP - George Washington University, ESAN, Weitz Institute for Development of Israel, Escuela Nacional de Control

Experiencia Profesional en Gestión Pública

  • Ministerio de Economía y Finanzas: Especialista en el Sistema de Control Interno (2019-presente)
  • Ministerio de Vivienda: Asesor en control concurrente e implementación de recomendaciones del OCI (2019)
  • Municipalidad Distrital de San Luis: Gerente de Planeamiento Estratégico y Presupuesto (2019)
  • Despacho Presidencial: Asesor en Gestión de Riesgos para implementación de Control Interno (2018)
  • OTASS: Capacitación en implementación del Sistema de Control Interno y Gestión de Riesgos a nivel nacional (2018)
  • Ministerio del Interior: Asesor en implementación del Sistema de Control Interno y riesgos (2017-2018)
  • Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL): Intendente del Órgano de Control Institucional (2014-2017)
  • Municipalidad de Jesús María: Jefe de la Oficina de Control Institucional (2013-2014)
  • Contraloría General de la República: Jefe de Órgano de Control Institucional en varias entidades públicas, incluyendo la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (2003-2013)

Docencia y Ponencias

  • Escuela Superior de Guerra Aérea FAP: Control Interno, Contrataciones del Estado, Sistema de Recursos Humanos (2020-presente)
  • Universidad Continental: Maestría en Gestión Pública, cátedra en Gestión de Riesgos (2019-presente)
  • Universidad San Juan Bautista: Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública, cátedra en Contrataciones del Estado (2018-presente)
  • Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN): Información y Comunicación como Componente del Sistema de Control Interno (2015)
  • Instituto Geográfico Nacional: Sistema de Control Gubernamental y delitos contra la Administración Pública (2010)

Habilidades y Competencias

  • Amplia experiencia en gestión pública, control interno, y gestión de riesgos.
  • Capacidad para formar y liderar equipos de trabajo orientados a resultados.
  • Experiencia en docencia y capacitación en temas de gestión pública y contrataciones del estado.

S/750.00 S/300.00

Administración y Gestión Pública

Solicitar más información

También te recomendamos…