¡Oferta!
Diploma Especializado

Preparación para el examen de Certificación ante OECE + Estudio de Ley 32069

Deseo información detallada del programa
Diploma Especializado

Preparación para el examen de Certificación ante OECE + Estudio de Ley 32069

Inicio

12 de julio

Horas academicas

230 horas

Curso

Modalidad Virtual

Solicitar presupuesto de Preparación para el examen de Certificación ante OECE + Estudio de Ley 32069

S/600.00 S/300.00

Preparación para el examen de Certificación ante OECE + Estudio de Ley 32069

Solicitar más información

El presente curso busca potenciar tus conocimientos y habilidades para afrontar el Proceso de Certificación y Renovación de Certificación ante el OSCE, desarrollando las competencias requeridas en la matriz propuesta por OSCE.

Este curso proporcionara las evaluaciones en base al temario que OSCE brinda para cada nivel.

🎁 ¡Promoción por tiempo limitado!
⏳ ¡Cupos limitados! 🚀

Llena el formulario ahora o contáctanos por WhatsApp. Una asesora educativa se comunicará contigo para acceder a esta oferta exclusiva + curso 🎁

Sesión 01 - PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

• Directiva N° 013-2017-OSCE:
• Planificación Estratégica y Gestión por Resultados
• Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
• Componentes de la Gestión Pública orientada a Resultados.
• Cadena de Valor.
• Ley Nº 27815: Ley del Código de Ética de la Función Pública.
• Principios, deberes y prohibiciones del Funcionario Público.
• Identificación de Responsabilidades.

Sesión 2

• Los planes estratégicos de los tres niveles de gobierno: estructura y alineamiento con el Plan Estratégico Institucional y los Lineamientos de la Modernización Nacional de la Gestión Pública
• Relación entre el PEI y los planes estratégicos de los diferentes niveles de gobierno.
• Indicadores del PEl.
• Alineamiento de los planes estratégicos de acuerdo a niveles de gobierno.
• Fases: Prospectiva, Estratégica, Institucional y de Seguimiento.

Sesión 3 - PLANIFICACIÓNY ACTUACIONES PREPARATORIAS

• Cuadro de Necesidades.
• Plan Anual de Contrataciones.
• Análisis del requerimiento.
• Situaciones durante las actuaciones preparatorias que evidencian la aplicación de los principios de la Ley de contrataciones del Estado.
• El estudio de mercado.
• Informe que sustenta el estudio de mercado en relación a los principios de la Ley de Contrataciones del Estado.
• Cuadro consolidado de necesidades.
• Formato del cuadro consolidado de necesidades.
• Determinación del procedimiento de selección.
• Relación entre los requerimientos y su inclusión / exclusión en el plan anual de contrataciones.
• Inclusión / exclusión de contrataciones del plan anual de contrataciones.

Sesión 4

• Documentos del expediente de contratación.
• Aprobación del expediente de contratación.
• Custodia del expediente de contratación.
• Conformación del comité de selección.
• Organización del personal del Órgano encargado de las contrataciones para desarrollar los procedimientos de selección.
• Decisión de conformar o no comités de selección y/o encargar la conducción al personal del Órgano encargado de las contrataciones.
• Documentos del procedimiento de selección: Bases estandarizadas, solicitud de expresión de interés, solicitud de cotización.
• Requisitos de calificación.
• Factores de evaluación.

Sesión 5 - EJECUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN

• Plazos en la ejecución de los procedimientos de selección
• Consultas y observaciones.
• Pliego de absolución de consultas y observaciones.
• Respuestas a las consultas y observaciones.
• Requisitos de admisibilidad de ofertas.
• Subsanación de observaciones de las ofertas.
• Documentos para acreditar los factores de evaluación.
• Consentimiento de la Buena Pro.
• Calificación de ofertas.
• Evaluación y calificación de Ofertas.
• Solución de Controversias en la Etapa de Selección: Recurso de Apelación.

Sesión 6 - GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL

• Situaciones que impiden el perfeccionamiento del contrato.
• Plazos y requisitos para el perfeccionamiento del contrato.
• Causales para declarar la nulidad del contrato
• Nulidad del contrato.
• Causas y consecuencias de la nulidad del contrato
• La subcontratación.
• Ejecución de garantías y aplicación de penalidades.
• Causales para resolver y declarar la nulidad de un contrato.
• Modificación del contrato: Adicionales, reducciones o ampliaciones de plazos.
• Consecuencias de la nulidad o resolución del contrato.
• La Conformidad.
• Contrataciones complementarias.
• Evaluación de las contrataciones complementarias realizadas.
• Solución de Controversias en la ejecución contractual.
• Mecanismos de resolución de controversias: Conciliación, arbitraje, junta de resolución de disputa.

Nuestros estudiantes aprenderán Aspectos teórico-prácticos, principios, normas de gestión y competencias, a fin de que puedan rendir satisfactoriamente su Examen de Certificación por Niveles del OSCE, bajo los estándares de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Adolfo Ricardo Rodríguez Masías

Especialista en Contrataciones del Estado | Consultor | Docente con más de 12 años de experiencia

Licenciado en Administración con especialización en Administración y Finanzas Públicas. A lo largo de más de 12 años, se ha consolidado como capacitador experto en logística y contrataciones públicas, formando a cientos de profesionales en normativas, procesos y buenas prácticas de compras estatales en el Perú.

Ha sido pieza clave en la planificación y ejecución logística de eventos internacionales de alto impacto organizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tales como APEC 2008, APEC 2016 y la Cumbre de Líderes, liderando con éxito procesos de contratación pública en contextos de alta exigencia y visibilidad internacional.

Está certificado por el OECE (Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes) y se desempeña activamente como consultor y asesor en Contrataciones del Estado, brindando asistencia técnica a entidades públicas, organismos internacionales y empresas privadas interesadas en vincularse con el sector público.

Su enfoque combina el conocimiento técnico con una sólida experiencia práctica, convirtiéndolo en un referente en formación especializada en contratación pública, logística estatal y gestión financiera del sector público.

S/600.00 S/300.00

Preparación para el examen de Certificación ante OECE + Estudio de Ley 32069

Solicitar más información